Autor: Günter Grass
Mahlke no podía bromear. Alguna vez lo intentó. Pero todo lo que hizo, tocó, o dijo, se volvió
solemne, significante, monumental.
Gato y ratón es una breve obra maestra. En esta novela, el nobel alemán cuenta desde el punto de vista de
un compañero de escuela, algunos eventos de la vida del “grandioso Mahlke”, un tipo ambivalente,
extraño, y del cual se dejan serias dudas sobre si era grandioso o no.
Günter Grass escribió su novela como parte
de la trilogía Danzig, de la cual hacen parte El tambor de hojalata, Gato y ratón, y Años de perro. La trilogía tiene como escenario los años de Alemania
antes, durante, y después de la segunda guerra mundial; no habla del lado
político, del soldado o del enorme movimiento nazi, sino el del individuo, el
del alemán de los pequeños pueblos.
La narración es simplemente hermosa.
El nobel juega con el tiempo y con el lector, de quien de vez en cuando
asume como el mismo Mahlke. De él nos
cuenta que era un hombre terriblemente serio con la idea de ser un payaso —argumento brillante—. En sus páginas, la
poesía se entremezcla con la prosa como sólo los mejores escritores pueden hacerlo:
Mi madre dedicó sus atenciones a un maestro
de obra de la empresa Todt —o quizás continuó cocinando los platos sin sal que le llevaron al
corazón del teniente Stiewe—; de todas
formas uno de esos caballeros hizo de nuestra
apartamento su hogar y, aparentemente sin darse cuenta del simbolismo del
asunto, calzó las sandalias usadas que mi padre suavizó por el uso.
Leyendo
Cat & Mouse, uno viaja entonces
hacia esa Alemania y ve la vida de una familia que sufre una guerra cuyos motivos
desconoce completamente. Mahlke, cuya
personalidad le lleva a hacerlo todo bien, es condecorado como héroe de guerra,
hombre serio, y líder, sin querer serlo.
Él, tipo enjuto, de prominente manzana de adán, se convierte en el ratón
con el que todos los gatos quieren estar.
Definitivamente, es un libro que cualquier amante de la buena literatura
debe leer.
Barcelona, Junio 10, 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario